La Asociación por la Protección Animal Huellas de Sarria, nace a partir de un grupo de voluntarios con muchas ganas de cambiar las cosas en nuestro pueblo para con los animales.
Comenzamos como un grupo de voluntarios que poco a poco nos convertimos en amigos, en abril del año 2016, con la idea de ayudar en la gestión de los perros y gatos recogidos por nuestro ayuntamiento. Buscábamos la forma de que ellos encontraran a sus familias si se habían perdido, o bien unas nuevas familias si estas no llegaban nunca a reclarmarlos. Mientras estuvieran en las instalaciones municipales, nos encargamos de sus cuidados en su día a día y de que vivieran de la mejor forma posible.
Todo cambió en febrero de 2019 cuando fuimos desalojados del lugar que ocupábamos, nuestros animales fueron llevados a una residencia temporal y ahí nos dimos cuenta que el camino se debía de separar.
Desde junio de 2019 somos totalmente independientes, no dependemos de ninguna institución pública y nos mantenemos gracias a socios, padrinos y madrinas, actividades y a donativos, además de gracias a nuestra buena gestión económica, que nos ha permitido hoy en día disponer de lo que más anhelábamos: un refugio propio.
Es un refugio modesto, preparado con módulos prefabricados,pero con una finca de 2000m cuadrados para el disfrute de nuestros perros y más de 5000m esperando ser cerrados para poder aumentar la instalación. En ellos viven nuestros perros, cuidados por una persona contratada por la asociación en el día a día, y por las voluntarias en los fines de semana y festivos.
Hemos llegado hasta aquí con mucho trabajo, muchas dificultades y muchas horas invertidas, pero inmesamente felices por haber conseguido un sueeño y lo más importante, haber mejorado la vida a más de 300 perros en este tiempo.
Ahora tenemos un grupo de animales viviendo en el refugio, esperando su oportunidad, invirtiendo en sus necesidades, y cuando podamos seguiremos ayudando a otros animales que lo necesiten, a través de programas de acogida con otras protectoras saturadas, que por desgracia hoy en día es muy habitual que lo estén.
Para ello, seguimos necesitando tu ayuda, ¿podemos contar contigo?